Las dos edificaciones palaciegas más hermosas de Tarija deben su construcción al mismo hombre: Moisés Navajas Ichazo, un riquísimo comerciante chapaco, quien decidió que, al carecer de descendencia, serían un par de imponentes mansiones quienes perpetuaran su memoria. La más famosa es la Casa Dorada, símbolo cultural del valle andaluz.
Conozca la casa de la cultura |
La casa de la cultura de Tarija ocupa el edificio de mayor relieve arquitectónico, es una edificación de estilo “art nouveaux”, construida a fines del siglo XIX por los arquitectos y hermanos Camponovo y por encargo de Don Moisés Navajas, a la que se le dio el nombre de Casa Dorada pintoresca por su variada arquitectura. Llama la atención su fachada, en la parte superior las “estatuillas de la libertad” con un estilo gótico, que merecen ser conservadas. Manifestaciones artísticas como el teatro, la música y la danza, han convertido a la Casa Dorada en el principal escenario de las actividades culturales de la región. Se trata de una notable obra arquitectónica del siglo anterior cuya fachada simula un zócalo con columnas a manera de jambas de puertas y ventanas.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=fjJVjlPAias