Tiempo de Encuentro en Uriondo Spot Oficial
Fuente; https://www.youtube.com/watch?v=9al5Xwml_8Q
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=KvcqrF-aMEY
Ads by Ads Terra
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel Payouts Kiwi
Search This Blog
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- Bolivia advierte de posible recesión mundial ante aranceles de EE.UU. - teleSUR
- Exhibirán en Bolivia filme oscarizado de codirector palestino - Prensa Latina
- Expresidente boliviano Rodríguez rechaza ser el candidato vicepresidencial de Evo Morales - EFE Noticias
- COTAS y OSC impulsan el Backbone Interoceánico: Bolivia se convierte en eje estratégico de conectividad en Sudamérica - Asuntos Centrales
- Uruguay y Venezuela empatan (2-2) y Bolivia va al repechaje - El Mundo – Diario Lider en Informacion en Bolivia
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- [PRECIO ACTUALIZADO] Cuánto cuestan las camisetas de equipos de fútbol en Bolivia - Que Pasa Salta
- Nacional Potosí cae en las garras del Tigre - El Potosí
- 21 jugadores de la selección Colombia ya están en Bolivia: estos serán los últimos en llegar - Infobae
- The Strongest vs. Nacional Potosí en vivo: seguí el partido minuto a minuto - TyC Sports
- Ver EN VIVO Oriente Petrolero vs. Universitario de Vinto: dónde seguir por TV y ONLINE en streaming - TyC Sports
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Canciones dedicadas a Tarija
Enriqueta Ulloa - Tarija
Enrqueta Ulloa le dedica una música a si tierra tarijeña
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jrMjHj00b-I
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jrMjHj00b-I
Kjarkas - Tarija HQ (Tonada) (letra)
Esta es una de las tantas músicas dedicadas a Tarija
Kjarkas - Tarija (tonada) LETRA:
Tarija tierra dorada Chula tierra donde naci
Tarija tierra de dorada Chula tierra donde naci
Tierra de sauces copleros negros churkis
Y donde el rio es cantor
Tierra de sauces copleros negros churkis
Y donde el rio es cantor
Como todo Tarijeño de mi tierra Tambien nacido cantor
Churro rebelde y fuerte naci
Y las mujeres suspiran por mi
A una mosita la he visto pasar
Linda chulita cintura y ??? Melay
A la mosita mas bella del lugar
En la fiesta del chawalla la he de robar
Que viva mi tierra Tierra Tarijeña
Que viva Tarija Mi tierra chapaca
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=OijIuh0_AYY
Kjarkas - Tarija (tonada) LETRA:
Tarija tierra dorada Chula tierra donde naci
Tarija tierra de dorada Chula tierra donde naci
Tierra de sauces copleros negros churkis
Y donde el rio es cantor
Tierra de sauces copleros negros churkis
Y donde el rio es cantor
Como todo Tarijeño de mi tierra Tambien nacido cantor
Churro rebelde y fuerte naci
Y las mujeres suspiran por mi
A una mosita la he visto pasar
Linda chulita cintura y ??? Melay
A la mosita mas bella del lugar
En la fiesta del chawalla la he de robar
Que viva mi tierra Tierra Tarijeña
Que viva Tarija Mi tierra chapaca
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=OijIuh0_AYY
Himno a Tarija
Himno a Tarija
Letra: Tomás O'Connor D'arlach, Música: Juan Fiori
Tarijeños la fama pregona
Nuestra Gloria y heroico valor
Bravos hijos de Méndez nos llaman
De la Patria el orgullo y honor.
De los héroes del quince de abril
tremolamos el bello pendón
y llevamos la noble divisa:
Patria, Ley, Libertad, Religión.
Ni tiranos ni déspotas
nunca nuestro orgullo podrán abatir;
somos libres, y a ser ay! esclavos
preferimos mil veces morir.
Somos libres cual libre es el cóndor que el espacio recorre veloz:
tarijeños, más rey no tenemos en la tierra y en el cielo que Dios.
Sólo amamos la industria,
el trabajo dulces bienes que brinda la paz;
con amor para todos, con odio para nadie en el pecho jamás.
De Tarija la estrella alqún día brillara con mas vivo fulgor;
entretanto a la patria cantemos dulces himnos de paz y de amor.
La alba sien de Tarija se ostenta coronada de verde laurel
y el escudo que España le diera con su lema: Muy leal y muy fiel.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=5cs16VMgfQw
Letra: Tomás O'Connor D'arlach, Música: Juan Fiori
Tarijeños la fama pregona
Nuestra Gloria y heroico valor
Bravos hijos de Méndez nos llaman
De la Patria el orgullo y honor.
De los héroes del quince de abril
tremolamos el bello pendón
y llevamos la noble divisa:
Patria, Ley, Libertad, Religión.
Ni tiranos ni déspotas
nunca nuestro orgullo podrán abatir;
somos libres, y a ser ay! esclavos
preferimos mil veces morir.
Somos libres cual libre es el cóndor que el espacio recorre veloz:
tarijeños, más rey no tenemos en la tierra y en el cielo que Dios.
Sólo amamos la industria,
el trabajo dulces bienes que brinda la paz;
con amor para todos, con odio para nadie en el pecho jamás.
De Tarija la estrella alqún día brillara con mas vivo fulgor;
entretanto a la patria cantemos dulces himnos de paz y de amor.
La alba sien de Tarija se ostenta coronada de verde laurel
y el escudo que España le diera con su lema: Muy leal y muy fiel.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=5cs16VMgfQw
Simbolos departamentales de Tarija
Estos son los simbolos departamentales de Tarija
El escudo dsigue el ancestral model de los blasones espanoles, tiene una silueta que recuerda a un coselete o armadura toraxica espanola. Sobre su silueta se encuentra un arco de 5 estrellas doradas, cada estrella de cinco puntas. A los costados de la ilueta se ve una rama de laurel y una de olivo unidas por una cinta con los colores de la bandera
La coraza o coselete cosntituye la parte mas llamativa y esta bordeada de color oro, en cuanto a las representaciones dentro del escudo estas son muy figurativas por lo que es dificil aplicarle slos terminos clásicos de la heraldica., en efecto, en el centro se encuentran dibujados sin estilización alguna una coraza del tipo cosalete y apoyafo sobre un yelmo del tipo mormon espanol desl siglo XVIcon una cimera con una cimera de tres plumas blancas, el color predominante de la coraza y del yermo es el plata
El conjunto de la coraza y el yel mo se encuentra sobre un podio blanco como de marmol, Como fondo de estas representaciones de abajo hacia arriba se encuentran ( siempre muy naturalmente figurados) un campo interior verde que representa a una pradera luego una franja celeste con pintas blancas que representa a un rio, sobre tal representación de rio una cordillera cuyo dibujo predominan el verde ( simple ) y el blanco ( plata ) sobre la pintada cordiller el campo superior representa el cielo con los colores azulceleste y tonos blancos
La bandera del departamento esta compuesta por dos franjas horizontales simetricas (de iguales dimensiones ) la superior es de color rojo punzó y la franja inferior de color blanco. La bandera suele llevar en algunos casos en el centro el escudo de armas tarijeno
El escudo dsigue el ancestral model de los blasones espanoles, tiene una silueta que recuerda a un coselete o armadura toraxica espanola. Sobre su silueta se encuentra un arco de 5 estrellas doradas, cada estrella de cinco puntas. A los costados de la ilueta se ve una rama de laurel y una de olivo unidas por una cinta con los colores de la bandera
La coraza o coselete cosntituye la parte mas llamativa y esta bordeada de color oro, en cuanto a las representaciones dentro del escudo estas son muy figurativas por lo que es dificil aplicarle slos terminos clásicos de la heraldica., en efecto, en el centro se encuentran dibujados sin estilización alguna una coraza del tipo cosalete y apoyafo sobre un yelmo del tipo mormon espanol desl siglo XVIcon una cimera con una cimera de tres plumas blancas, el color predominante de la coraza y del yermo es el plata
El conjunto de la coraza y el yel mo se encuentra sobre un podio blanco como de marmol, Como fondo de estas representaciones de abajo hacia arriba se encuentran ( siempre muy naturalmente figurados) un campo interior verde que representa a una pradera luego una franja celeste con pintas blancas que representa a un rio, sobre tal representación de rio una cordillera cuyo dibujo predominan el verde ( simple ) y el blanco ( plata ) sobre la pintada cordiller el campo superior representa el cielo con los colores azulceleste y tonos blancos
![]() |
Escudo del departamento de Traija |
![]() |
Bandera del departamento de Tarija |
La bandera del departamento esta compuesta por dos franjas horizontales simetricas (de iguales dimensiones ) la superior es de color rojo punzó y la franja inferior de color blanco. La bandera suele llevar en algunos casos en el centro el escudo de armas tarijeno
Tarija en wikipedia
Tarija, ciudad originalmente fundada con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa,2 es un municipio y una ciudad de Bolivia, capital del departamento homónimo. Cuenta con una población de 179 528 habitantes, por lo que es la ciudad más poblada del departamento y la séptima de Bolivia. Se encuentra ubicada en el valle del río Nuevo Guadalquivir a 1874 msnm.
La ciudad fue fundada en 1574 por el capitán Luis de Fuentes y Vargas, por órdenes Francisco Álvarez de Toledo, virrey del Perú, llevando el nombre del primer español que inició la exploración del territorio, Bernardo de Tarija. En 1807, fue anexionada a la Provincia de Salta y, tras una votación por los vecinos de Tarija y apoyado por las fuerzas a las órdenes de Antonio José de Sucre bajo el mando de Francisco Burdett O'Connor anexada con su provincia (luego en el estado boliviano "departamento") a la recién creada Bolivia en 1826.3
La ciudad conserva, al igual que otras ciudades de la época, características hispanas. Copleros a caballo, interpretando coplas tradicionales de Tarija, en tiempos de Carnaval.
La ciudad está compuesta mayoritariamente por criollos (43%), mestizos (40%) e indígenas (17%).
tarija tiene todos los climas , desde los cálidos como Chorros de Jurina hasta frios como lagunas de Tajzarra
Para saber mas sobre este departamento puede acceder
https://es.wikipedia.org/wiki/Tarija
La ciudad fue fundada en 1574 por el capitán Luis de Fuentes y Vargas, por órdenes Francisco Álvarez de Toledo, virrey del Perú, llevando el nombre del primer español que inició la exploración del territorio, Bernardo de Tarija. En 1807, fue anexionada a la Provincia de Salta y, tras una votación por los vecinos de Tarija y apoyado por las fuerzas a las órdenes de Antonio José de Sucre bajo el mando de Francisco Burdett O'Connor anexada con su provincia (luego en el estado boliviano "departamento") a la recién creada Bolivia en 1826.3
La ciudad conserva, al igual que otras ciudades de la época, características hispanas. Copleros a caballo, interpretando coplas tradicionales de Tarija, en tiempos de Carnaval.
La ciudad está compuesta mayoritariamente por criollos (43%), mestizos (40%) e indígenas (17%).
tarija tiene todos los climas , desde los cálidos como Chorros de Jurina hasta frios como lagunas de Tajzarra
Para saber mas sobre este departamento puede acceder
https://es.wikipedia.org/wiki/Tarija
Subscribe to:
Posts (Atom)
-
Conozca la comunidad de San Pedro de Sola SAN PEDRO DE SOLA En la comunidad se encuentra numerosos atractivos naturales, culturales, cat...
-
Gobernación del Departamento de Tarija Dirección de Turismo El moto Mendez era un hombre que lucho por la independencia de Bolivia en Ta...
-
Ubicación Ubicado en San Lorenzo MARQUIRI EL DESTINO ESCONDIDO DE SAN LORENZO TARIJA Un cañón producto de dos cerros encierra un sende...