Un paseo por el departamento de Tarija
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=xVIpESL91xI
Ads by Ads Terra
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel Payouts Kiwi
Search This Blog
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- Con 55 muertos y medio millón de afectados, las lluvias continúan golpeando Bolivia - Perfil
- Bolivia conquista 10 títulos en los torneos G4 y J30 por el tenis juvenil - La Razón Digital Bolivia
- Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia - Clarin.com
- Bolivia sueña con volver a un Mundial a más de 4000 metros de altura - Diario AS
- Sudamericano Sub-17: Bolivia busca el pase al Mundial ante Argentina - Los Tiempos
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- 21 jugadores de la selección Colombia ya están en Bolivia: estos serán los últimos en llegar - Infobae
- The Strongest vs. Nacional Potosí en vivo: seguí el partido minuto a minuto - TyC Sports
- Ver EN VIVO Oriente Petrolero vs. Universitario de Vinto: dónde seguir por TV y ONLINE en streaming - TyC Sports
- Independiente Petrolero vs. GV San José en vivo: seguí el partido minuto a minuto - TyC Sports
- Ver EN VIVO Independiente Petrolero vs. GV San José: dónde seguir por TV y ONLINE en streaming - TyC Sports
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Canciones dedicadas a Tarija
Destinos turisticos Paraiso del Tordo
Paraíso del Tordo
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=P7HeTpFBxEE
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=P7HeTpFBxEE
Tarija, donde lo fantastico es real (Bolivia te espera)
Presentacion oficial de Tarija
Video Promocional del Viceministerio de Turismo
Revista Destinos (Revista Especializada en Turismo)
www.destinos.debolivia.net
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=1Ph77sH2PtM
Video Promocional del Viceministerio de Turismo
Revista Destinos (Revista Especializada en Turismo)
www.destinos.debolivia.net
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=1Ph77sH2PtM
Periodicos de Tarija
Entre estos tenemos:
- El pais https://elpais.bo/
- Diario Nuevo Sur diarionuevosur.com
- El nacional Andaluz https://elandaluz.com.bo/
Destinos turisticos Ñaurenda
Ñaurenda
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=R_8g8UZeGwk&t=2s
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=R_8g8UZeGwk&t=2s
Destinos turisticos Los Guaranies del Itika Guasu
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Los Guaranies del Itika Guasu
Visite el lugar donde viven los guaranies
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Qju4rgUXIJE&t=3s
Dirección de Turismo
Los Guaranies del Itika Guasu
Visite el lugar donde viven los guaranies
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Qju4rgUXIJE&t=3s
Sitios turisticos Laguna de Tajzara
LAGUNA TAJZARA
A 70 Km. de la capital, en pleno altiplano tarijeña, se hallan las lagunas de Tajzara apreciar hermosos y llamativos flamencos rosados y patos silvestres, caminar sobre dunas de arena y rutas incaicas o alojarse en un albergue rústico, administrado por los mismos comunarios, son algunas de las alternativas que ofrece Tajzara, una bella región de Tarija que abre sus puertas hacia la promoción turística-ecológica
Flamencos sobre una manta azul en Tajzara
Es un lugar con paisaje privilegiado, ideal para personas que gustan de panoramas únicos. Las lagunas de Tajzara poseen espacios diversos, entre los que destaca la Laguna Grande, que mide 6,7 km2 y tiene una tonalidad azul que contrasta con el rosa de los flamencos y la diversidad de aves que habitan el lugar. Allí quedan los restos de una construcción abandonada por algún amante del lugar.
Las lagunas se encuentran a 70 kilómetros de la capital de Tarija, en la zona alta, a 3.638 metros sobre el nivel del mar.
Cerca de las lagunas se observan unos curiosos montículos cubiertos de musgo, en los que se dibujan diversos paisajes.
Para llegar al lugar se puede tomar un taxi desde Tarija-capital y el tiempo de arribo a las lagunas es de una hora.
Lagunas de Tajzara
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Sitio turistico de Tarija
Esta laguna alberga unas 20 variedades de aves entre los que estan los flamencos, en esta zona tambien se ubican los cactus gigantes
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=E4vmonz_vSY
A 70 Km. de la capital, en pleno altiplano tarijeña, se hallan las lagunas de Tajzara apreciar hermosos y llamativos flamencos rosados y patos silvestres, caminar sobre dunas de arena y rutas incaicas o alojarse en un albergue rústico, administrado por los mismos comunarios, son algunas de las alternativas que ofrece Tajzara, una bella región de Tarija que abre sus puertas hacia la promoción turística-ecológica
![]() |
Foto periodico La Razón |
Es un lugar con paisaje privilegiado, ideal para personas que gustan de panoramas únicos. Las lagunas de Tajzara poseen espacios diversos, entre los que destaca la Laguna Grande, que mide 6,7 km2 y tiene una tonalidad azul que contrasta con el rosa de los flamencos y la diversidad de aves que habitan el lugar. Allí quedan los restos de una construcción abandonada por algún amante del lugar.
Las lagunas se encuentran a 70 kilómetros de la capital de Tarija, en la zona alta, a 3.638 metros sobre el nivel del mar.
Cerca de las lagunas se observan unos curiosos montículos cubiertos de musgo, en los que se dibujan diversos paisajes.
Para llegar al lugar se puede tomar un taxi desde Tarija-capital y el tiempo de arribo a las lagunas es de una hora.
Lagunas de Tajzara
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Sitio turistico de Tarija
Esta laguna alberga unas 20 variedades de aves entre los que estan los flamencos, en esta zona tambien se ubican los cactus gigantes
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=E4vmonz_vSY
Sitios turisticos Laguna Santa Martha
Laguna Santa Martha
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Un lugar muy lindo para visitar
La laguna SANTA MARTA Está formada por las filtraciones de las aguas de quebradas del Aeropuerto y las descargas del “Aguarague”. Esta laguna se formó hace alrededor de 30 años, la extensión de la laguna es de 450 m. de ancho por 800 m. de largo, su profundidad va de 0,5 a 5m. Sus aguas albergan 2 especies de peces (mojarra y dentón), además existen anguilas, así como una considerable variedad de aves (patos, garzas, etc.) plantas acuáticas tanto locales como migratorias. También se presenta en el lugar una abundante flora silvestre especialmente junco y totora. Es un lugar turístico cerca de la ciudad de Yacuiba pasando el Regimiento Aroma 3 de Caballería en Campo Pajoso, frece al visitante, gastronomía típica de la región con su especialidad de chanco a la cruz y al horno, entre otros picante y sopa de gallina, además se podrá disfrutar de la naturaleza con Paseos en Lancha y Pesca Deportiva.
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/yacuiba/118-laguna-santa-martha-ruta-gastronomica
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ftjdcB0goJo
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Un lugar muy lindo para visitar
La laguna SANTA MARTA Está formada por las filtraciones de las aguas de quebradas del Aeropuerto y las descargas del “Aguarague”. Esta laguna se formó hace alrededor de 30 años, la extensión de la laguna es de 450 m. de ancho por 800 m. de largo, su profundidad va de 0,5 a 5m. Sus aguas albergan 2 especies de peces (mojarra y dentón), además existen anguilas, así como una considerable variedad de aves (patos, garzas, etc.) plantas acuáticas tanto locales como migratorias. También se presenta en el lugar una abundante flora silvestre especialmente junco y totora. Es un lugar turístico cerca de la ciudad de Yacuiba pasando el Regimiento Aroma 3 de Caballería en Campo Pajoso, frece al visitante, gastronomía típica de la región con su especialidad de chanco a la cruz y al horno, entre otros picante y sopa de gallina, además se podrá disfrutar de la naturaleza con Paseos en Lancha y Pesca Deportiva.
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/yacuiba/118-laguna-santa-martha-ruta-gastronomica
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ftjdcB0goJo
Sitios turisticos Laguna Brava Camino del Inca
Laguna Brava Camino del Inca
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=tmIsmtj46FI
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=tmIsmtj46FI
Fiesta de Guadalupe
Fiesta de Guadalupe en Tarija
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ecEH2DQnY74
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ecEH2DQnY74
Sitios turisticos Balneario Coimata
BALNEARIO COIMATA
A quince kilómetros de la ciudad de Tarija se encuentra Coimata como una imperdible oferta turística para todo el que visita la tierra chapaca. El atractivo posee imponentes cerros con caídas de aguas cristalinas, que terminan en una pileta natural, rodeada de un paisaje energizante.
Gobernación Autónoma
Departamento de Tarija
Dirección de turismo
Coimata es una balneario que se encuentra en Tarija
Está ubicada a los pies de la cordillera de Sama, su paisaje natural y los balnearios naturales con aguas cristalinas en medio de formaciones rocosas con una amplia vegetación hacen de Coimata un lugar muy concurrido por la población y los turistas, para lugar de descanso y turismo de aventura.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=qcxNWxfjuZI
A quince kilómetros de la ciudad de Tarija se encuentra Coimata como una imperdible oferta turística para todo el que visita la tierra chapaca. El atractivo posee imponentes cerros con caídas de aguas cristalinas, que terminan en una pileta natural, rodeada de un paisaje energizante.
Gobernación Autónoma
Departamento de Tarija
Dirección de turismo
Coimata es una balneario que se encuentra en Tarija
Está ubicada a los pies de la cordillera de Sama, su paisaje natural y los balnearios naturales con aguas cristalinas en medio de formaciones rocosas con una amplia vegetación hacen de Coimata un lugar muy concurrido por la población y los turistas, para lugar de descanso y turismo de aventura.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=qcxNWxfjuZI
Destinos turisticos Chaco Tarijeño
CHACO TARIJEÑO
El Chaco Tarijeño, es una región de bosque seco tropical, clasificado como el segundo ecosistema en Sudamérica después de la Amazonia. Está formado por bosques bajos y altos, praderas naturales y cuerpos de agua y alberga importantes especies de fauna, especialmente de aves, las cuales deleitan con su canto a todo aquel que visita el Chaco.
En esta región se encuentra el bosque seco más grande del mundo , compartido entre Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Para saber mas sobre esta region se puede consultar https://es.wikipedia.org/wiki/Chaco_boliviano
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UoyVskL1WUM
El Chaco Tarijeño, es una región de bosque seco tropical, clasificado como el segundo ecosistema en Sudamérica después de la Amazonia. Está formado por bosques bajos y altos, praderas naturales y cuerpos de agua y alberga importantes especies de fauna, especialmente de aves, las cuales deleitan con su canto a todo aquel que visita el Chaco.
En esta región se encuentra el bosque seco más grande del mundo , compartido entre Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
Para saber mas sobre esta region se puede consultar https://es.wikipedia.org/wiki/Chaco_boliviano
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UoyVskL1WUM
Sitios turisticos Museo Casa de Moto Mendez
Gobernación del Departamento de Tarija
Dirección de Turismo
El moto Mendez era un hombre que lucho por la independencia de Bolivia en Tarija. Para saber mas sobre este personaje
La casa de "Moto" Mendez se ha convertido en un museo. Esta ubicada en San Lorenzo, abre sus puertas de martes a domingo todo el año. La casa del moto Mendez Ubicada en la Localidad de San Lorenzo a 15 Km. de la Capital del Departamento
A travez del siguiente enlace puede conocer un poco mas sobre la vida de este protomartir de la revolución chapaca
CASA DE MOTO MENDEZ
La casa del Moto Méndez es en la que vivió el célebre guerrillero y héroe de la independencia Coronel Eustaquio Méndez Arenas. Declarada en la actualidad como monumento nacional instalándose en sus dependencias un museo histórico, cuya fachada e interior mantiene la arquitectura colonial, compuesta por muros de adobe, techos entejados al estilo español sobre caña hueca, puertas de madera y pisos de ladrillo, manteniendo un hermoso balcón colonial además de diferentes ambientes donde se exponen una serie de objetos de gran valor histórico que incluyen muebles, cuadros de la época y algunas armas.
Ubicada en la Localidad de San Lorenzo a 15 Km. de la Capital del Departamento, corresponde a la casa en la que vivió el célebre guerrillero u héroe de la independencia el Coronel Eustaquio Méndez Arenas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Eustaquio_M%C3%A9ndez
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=r-v3oXKDkjE
Dirección de Turismo
El moto Mendez era un hombre que lucho por la independencia de Bolivia en Tarija. Para saber mas sobre este personaje
![]() |
Casa del protomartir Moto Mendez |
A travez del siguiente enlace puede conocer un poco mas sobre la vida de este protomartir de la revolución chapaca
CASA DE MOTO MENDEZ
La casa del Moto Méndez es en la que vivió el célebre guerrillero y héroe de la independencia Coronel Eustaquio Méndez Arenas. Declarada en la actualidad como monumento nacional instalándose en sus dependencias un museo histórico, cuya fachada e interior mantiene la arquitectura colonial, compuesta por muros de adobe, techos entejados al estilo español sobre caña hueca, puertas de madera y pisos de ladrillo, manteniendo un hermoso balcón colonial además de diferentes ambientes donde se exponen una serie de objetos de gran valor histórico que incluyen muebles, cuadros de la época y algunas armas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Eustaquio_M%C3%A9ndez
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=r-v3oXKDkjE
Carnaval chapaco o carnaval de Tarija
Una muestra de lo que es el carnaval chapaco
FOLKLORE TRADICIÓN ALEGRÍA BELLEZA ENCANTO
El mas churo carnaval chapaco te espera.....
DIRECCIÓN DE TURISMO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN CULTURAL
Bolivia te espera
REPASAMOS UNO DE LOS CARNAVALES MAS ALEGRES, EL DE LA CHURA TARIJA, EN EL MISMO COMO HOY LAS COMADRES APORTAN CON TODA SU ALEGRIA
Fuente. https://www.youtube.com/watch?v=mcTSmvdlfqU
FOLKLORE TRADICIÓN ALEGRÍA BELLEZA ENCANTO
El mas churo carnaval chapaco te espera.....
DIRECCIÓN DE TURISMO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN CULTURAL
Bolivia te espera

Fuente. https://www.youtube.com/watch?v=mcTSmvdlfqU
Subscribe to:
Posts (Atom)
-
Conozca la comunidad de San Pedro de Sola SAN PEDRO DE SOLA En la comunidad se encuentra numerosos atractivos naturales, culturales, cat...
-
Gobernación del Departamento de Tarija Dirección de Turismo El moto Mendez era un hombre que lucho por la independencia de Bolivia en Ta...
-
Ubicación Ubicado en San Lorenzo MARQUIRI EL DESTINO ESCONDIDO DE SAN LORENZO TARIJA Un cañón producto de dos cerros encierra un sende...