El atractivo cuenta con la belleza natural de sus quebradas y ríos cercanos, en el atractivo se practica la pesca deportiva y cuentan con el servicio de hospedaje y alimentación (cabañas turísticas).
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-bmj/48-balneario-santa-rosa
Ads by Ads Terra
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel Payouts Kiwi
Search This Blog
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- Antifascistas de Bolivia llaman a unidad revolucionaria - Prensa Latina
- Argentina vs Bolivia en vivo por fecha 5th-8th Place Play-offs de Suda - Antena 2
- Ver EN VIVO Real Tomayapo vs. Bolívar: dónde seguir por TV y ONLINE en streaming - TyC Sports
- Al menos cinco muertos y cuatro heridos al volcar un vehículo en una carretera en Bolivia - La Vanguardia
- Copa Bolivia entregará los últimos dos premios - Ahora El Pueblo
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- Real Tomayapo vs. Bolívar en vivo: cómo verlo, horario y TV - TyC Sports
- Con varios jugadores del exterior, Perú entrenó de cara al partido contra Bolivia - ESPN Deportes
- Always Ready vs. Blooming en vivo: seguí el partido minuto a minuto - TyC Sports
- Oriente Petrolero vs. Universitario de Vinto, EN VIVO: dónde ver por TV y ONLINE - TyC Sports
- Ver EN VIVO Real Tomayapo vs. Bolívar: dónde seguir por TV y ONLINE en streaming - TyC Sports
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Canciones dedicadas a Tarija
Destinos turisticos paseo el Toro
Es un atractivo turístico que tiene posas naturales y está rodeado de los pozos gasíferos, la belleza paisajística del lugar, las cascadas escalonadas y la estructura del hospedaje, define la característica única en el territorio boliviano.
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-bmj/50-el-toro
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-bmj/50-el-toro
Destinos turisticos INGENIO AZUCARERO DE BERMEJO
La ciudad es conocida por el ingenio azucarero que provee una buena parte del consumo interno de azúcar a Bolivia. La visita se realiza previa coordinación.
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-bmj/53-ingenio-azucarero-de-bermejo
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-bmj/53-ingenio-azucarero-de-bermejo
PRIMER POZO PETROLÍFERO DE BOLIVIA
PRIMER POZO PETROLÍFERO DE BOLIVIA
El primer pozo petrolero X2 fue descubierto en 1924 y hasta la fecha sigue en producción hasta el 30 de mayo de 2005 ha aportado al país con un millón quince mil seiscientos ochenta y cuatro m3 de producción es uno de los mega campos más grandes de líquidos descubrimientos en Latinoamérica, coinciden algunos expertos. Este campo forma parte del lineamiento estructural San Telmo, Tigre, Arrozales y Bermejo, situados en la Provincia Arce, al sudeste del Departamento de Tarija.
El primer pozo petrolero X2 fue descubierto en 1924 y hasta la fecha sigue en producción hasta el 30 de mayo de 2005 ha aportado al país con un millón quince mil seiscientos ochenta y cuatro m3 de producción es uno de los mega campos más grandes de líquidos descubrimientos en Latinoamérica, coinciden algunos expertos. Este campo forma parte del lineamiento estructural San Telmo, Tigre, Arrozales y Bermejo, situados en la Provincia Arce, al sudeste del Departamento de Tarija.
Destinos turisticos campiña chapaca o campiña tarijeña
La campiña Chapaca es el recorrido a distintos lugares como, el histórico pueblo de San Lorenzo, cuna del héroe patrio Eustaquio “Moto” Méndez, su casa, convertida ahora en museo, la antigua iglesia y el mercado donde podrá disfrutar de los famosos rosquetes, masas típicas y aloja, continuar con la comunidad de Lajas hasta Coimata, donde se aprecian caídas de agua fresca que brota de las montañas y un cristalino balneario natural, escuchar el fluir de sus ríos y compartir las costumbres de la gente. Luego se realiza una caminata corta por la montaña y se sigue hacia la represa de San Jacinto, en síntesis, hermosos paisajes donde se podrán apreciar la historia, la cultura, el sentir y el pesar del hombre tarijeño.
CAMPIÑA TARIJENA RINCÓN DE LA VICTORIA
Constituye uno de los lugares de mayor atracción turística, ideal para fines de semana. Es una zona donde el visitante puede disfrutar de la naturaleza y el encanto de la campiña tarijeña.

Constituye uno de los lugares de mayor atracción turística, ideal para fines de semana. Es una zona donde el visitante puede disfrutar de la naturaleza y el encanto de la campiña tarijeña.
Destinos turisticos IGLESIA CATEDRAL
La iglesia Catedral el 24 de septiembre de 2004, bajo la presidencia de Carlos de Mesa fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación mediante ley Nº 2852. Mientras que en junio de 2011 el Concejo Municipal aprobó la ley de Declaratoria de Patrimonio Histórico, Arquitectónico, Cultural y de Interés Público al inmueble “Iglesia de San Roque”. Construida en 1810 por los Jesuitas y declarada Catedral en 1925, hoy en día alberga en su interior un colegio público y el Museo Catedralicio donde se guarda un verdadero tesoro en óleos, platería y cálices de oro con incrustaciones de piedra.
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-tarija/44-iglesia-catedral
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-tarija/44-iglesia-catedral
Destinos turisticos Laguna San Jacinto
La superficie del espejo de agua es de 1500 hectáreas. Es un atractivo de gran importancia donde se practica a nivel nacional deportes náuticos. Tiene una hermosa vista paisajística, donde encontramos flora acuática, es muy visitada por la población local, visitantes nacionales y extranjeros. Además de proveer de agua a nuestra ciudad, nos brinda una belleza singular.
Fuente; http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-tarija/43-laguna-de-san-jacinto
Fuente; http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-tarija/43-laguna-de-san-jacinto
Destinos turisticos MUSEO PALEONTOLÓGICO
El museo paleontológico, arqueológico e histórico de Tarija cuenta con especies de épocas remotas y donde se encuentran evidencias. En este museo se exhibe el único Elefante Andino encontrado en América del Sur se pueden encontrar ruinas arqueológicas de antiguas civilizaciones que habitaron en la zona, variedad de fósiles de animales pre históricos, un importante yacimiento paleontológico.
El museo funciona desde 1940 y depende de la Universidad Juan Misael Saracho, presenta 700 piezas en exhibición de las cuales 505 pertenecen a mamíferos cuyos fósiles han sido encontrados en la cueva cuaternaria de Tarija y 195 piezas constituyen fósiles invertebrados de la edad paleozoica. La sección arqueológica cuenta con 5000 piezas líticas y de cerámica, con puntas de flechas, jarros, dardos y otros.
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-tarija/39-museo-paleontologico
El museo funciona desde 1940 y depende de la Universidad Juan Misael Saracho, presenta 700 piezas en exhibición de las cuales 505 pertenecen a mamíferos cuyos fósiles han sido encontrados en la cueva cuaternaria de Tarija y 195 piezas constituyen fósiles invertebrados de la edad paleozoica. La sección arqueológica cuenta con 5000 piezas líticas y de cerámica, con puntas de flechas, jarros, dardos y otros.
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-tarija/39-museo-paleontologico
Destinos turisticos OBSERVATORIO DE SANTA ANA
Ubicado en la localidad de Santa Ana se encuentra el Observatorio Astronómico del país que cuenta con dos telescopios de procedencia rusa y un reloj atómico que marca la hora oficial de Bolivia. Tomando en cuenta que este observatorio tiene carácter Técnico-Científico y por las labores de investigación y difusión de la astronomía durante más de 10 años, en febrero de 1993 se le da el rango de “Observatorio Nacional” y se le autoriza la conservación y emisión de la hora oficial boliviana en todo el territorio nacional.
Se realiza un recorrido por las instalaciones del observatorio donde los guías enseñan y explican sobre los instrumentos, sus características técnicas y la función de estos en las diferentes áreas de investigación, la culminación de la visita considerada la más atrayente es la observación directa con telescopios a través de los cuales es posible ver la luna, así como los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, estrellas como alfa centauro, Sirius, Antares, Canopus, etc.
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-tarija/47-observatorio-de-santa-ana

Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-atractivos-tarija/47-observatorio-de-santa-ana
Destinos turisticos CURQUI
El sitio arqueológico está compuesto por grabados rupestres en rocas, los cuales se encuentran en buen estado de conservación, tienen figuras de tipos geométricas, zoomorfas. Según estudios arqueológicos de la zona los grabados rupestres se cree que fueron realizados por la cultura inca que llegaron a esta región aproximadamente setenta años antes que los españoles.
La Iglesia fue construida en su totalidad de piedra en la época republicana, está conformada por la nave principal y dos torres, se encuentra en buen estado de conservación. Anualmente se celebra las fiestas de La Pascua, San Isidoro el 15 de mayo y el 2 de agosto la fiesta de La Virgen de Los Ángeles.
La Iglesia fue construida en su totalidad de piedra en la época republicana, está conformada por la nave principal y dos torres, se encuentra en buen estado de conservación. Anualmente se celebra las fiestas de La Pascua, San Isidoro el 15 de mayo y el 2 de agosto la fiesta de La Virgen de Los Ángeles.
Destinos turisticos PUEBLO DE ISCAYACHI
La población rural de Isayachi se encuentra ubicada en el cruce de caminos de Potosí, (norte del país) y Villazón (frontera con Argentina, hacia el Sur). Iscayachi se caracteriza por ser una zona altiplánica extensa no muy fría donde se produce papa, ajo y otros productos andinos.
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-puente/64-pueblo-de-iscayachi
Fuente: http://www.turismo.tarija.gob.bo/index.php/es/atractivos-turisticos/menu-puente/64-pueblo-de-iscayachi
Destinos turisticos PUEBLO DE PAICHO CENTRO
Es un bello cañón montañoso, en esta zona a medida que se desciende aumentan los cultivos y los frutales de las huertas, es característico el delicioso durazno que los fruticultores transforma, mediante el secado en “pelones”, existen nogales y cultivos de papa, cebolla y otros. La diafanidad de la atmósfera, la benignidad del clima, la variedad de sus características orográficas, la dulzura de sus frutos de altura (2600 msnm) y la generosidad de su gente que moran en varias poblaciones pequeñas, se constituyen en un marco apropiado para pasar unos días acampando en sus tierras.
Subscribe to:
Posts (Atom)
-
Conozca la comunidad de San Pedro de Sola SAN PEDRO DE SOLA En la comunidad se encuentra numerosos atractivos naturales, culturales, cat...
-
Gobernación del Departamento de Tarija Dirección de Turismo El moto Mendez era un hombre que lucho por la independencia de Bolivia en Ta...
-
Ubicación Ubicado en San Lorenzo MARQUIRI EL DESTINO ESCONDIDO DE SAN LORENZO TARIJA Un cañón producto de dos cerros encierra un sende...